Podcast semanal dedicado al mundo de Warhammer 40.000. Desgranamos novedades, dramatizamos novelas, contamos trasfondo, analizamos el juego y el hobby en general. Escúchanos mientras pintas minis o mientras sacas el perro a pasear. No importa el momento, pero cuenta con nosotros para ser tu programa semanal de referencia sobre Warhammer 40.000.

LVDH 170 - Space Hulk

May 25, 2020 02:06:44 121.67 MB Downloads: 0
Space Hulk nos lleva a los estrechos pasillos de un pecio espacial en el que Exterminadores de los Ángeles Sangrientos tienen un terrible enfrentamiento contra temibles Genestealer. Hoy conoceremos su historia, cómo jugarlo y los videojuegos que ha inspirado. Además repasamos datos curiosos sobre Space Hulk, como su célebre autor o su editorial española, así como el juego Cruzada Estelar o las diversas diferencias de las ediciones de Space Hulk. Todo esto gracias a Chico, que desde Málaga nos acompaña para hablar de su gran pasión. En lavozdehorus.com podéis ver fotos de su excelente material de juego y podéis descargaros una campaña de misiones personalizada. También nos acompañan Byor y Logan para disfrutar de un programa vintage de los que tanto nos gustan. ¿Te gusta lo que hacemos y quieres apoyarnos y de paso participar en el sorteo mensual de 260€ en material de Warhammer 40k? Dale al botón de "Apoyar" en iVoox. Tendrás una participación por 1,49€, tres participaciones por 2,99€, siete participaciones por 4,99€, y otras siete por cada bloque de 4,99€. Más detalle en nuestra web, lavozdehorus.com. 00:08:23 La historia de Space Hulk y sus distintas ediciones 01:08:32 Cómo se juega a Space Hulk 01:31:54 Los videojuegos de Space Hulk y elucubraciones sobre lo que resultó ser el anuncio de Warhammer 40k Novena Edición Escúchanos mientras pintas minis o mientras sacas el perro a pasear. No importa el momento, pero cuenta con nosotros para ser tu programa semanal de referencia sobre Warhammer 40.000. La música de este podcast está licenciada en Epidemic Sound. El corte de fondo inicial es licencia Creative Commons de Royalty Free Kings utilizada con permiso de su autor, Mark Petrie.