Programa de literatura en el que cada domingo os ofrecemos las claves para entender una nueva obra. www.lamilanabonita.com
Soy un gato, de Natsume Soseki
February 01, 2015
01:28:09
42.31 MB
Downloads: 0
Soy un gato, de Natsume S?seki, es una novela excepcional por varias razones. En primer lugar, se tiene que hablar de su origen. En España, la literatura japonesa es recibida con cuentagotas y salvo honrosas excepciones como Murakami o los haikus, poco o nada sabemos de su tradición literaria. Por esta razón, la novela de S?seki se abre ante el lector como una fantástica puerta que da acceso a un mundo tan desconocido como cercano, un mundo muy exótico, pero a la vez familiar.
La segunda razón que hace de Soy un gato un libro extraordinario es la voz narradora. Fácil de deducir por el título del libro, será un felino el que guie al lector por el día a día de un profesor (lleno de sueños incumplidos y vocaciones renegadas) y su odiosa y amorosa familia. El gato no tiene nombre, nadie se molestó en ponérselo, por lo que su presencia en la escena muchas veces pasa desapercibida al igual que pasa con esos narradores omniscientes tan habituales del realismo y la novela decimonónica. Ahora bien, pese a que es un animal sin identidad definida para los personajes del libro, la verdad es que el público puede perfilar gracias a sus impresiones su poderosa personalidad, a veces ingenua, otras cínica, y la mayoría de la ocasiones muy crítica con todo lo que le rodea.
Por último, la tercera razón que hace a esta novela tan especial es su autor, Natsume S?seki. Un escritor tardío que nació en 1867 y que no publicó su primer libro, curiosamente esta novela que hoy analizamos, hasta 1905. Eso sí, una vez que parió esta genial sátira de la sociedad japonesa no paró y en poco más de diez años fue capaz de crear uno de los legados más importantes de la literatura japonesa moderna. Obras suyas como Botchan (1906) o Kokoro (1914) le han hecho ser considerado como el padre de la narrativa contemporánea en el país nipón, gracias a su enorme capacidad para aunar sin estridencias su fuerte tradición oral con las nuevas corrientes estilísticas que se desarrollaban en Occidente a principio de siglo.
Visto así y con perspectiva (llevamos más de 120 programas), lo extraño es que no hubiéramos dedicado antes un programa a esta impresionante obra. Soy un gato ofrece tantas perspectivas de análisis que ha sido casi imposible resumir todos los contenidos que teníamos preparados en la hora y media de programa. Como siempre abrimos con nuestra Piedra Rosetta (dedicada al intercambio de opiniones), le sigue La Pluma y entrelazamos algunas lecturas. La Palabra Escondida (un concurso en el que siempre nos sorprende la riqueza de nuestro idioma) marca el ecuador y a ritmo gatuno ponemos música a la novela, recomendamos nuevos libros y contextualizamos la obra. Por supuesto, no falta nuestra sección de entrevista. En este nuevo programa hablamos con Ana Matellanes García sobre su labor como bloguera y creadora de Koratai, una página especializada en literatura nipona.
¡La revolución ha miau comenzado!
www.lamilanabonita.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals