Programa de literatura en el que cada domingo os ofrecemos las claves para entender una nueva obra. www.lamilanabonita.com
La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes
April 04, 2015
01:32:39
44.47 MB
Downloads: 0
¡No es un audiolibro!
Un punto de inflexión es aquel punto en el que los valores de x de una función continua pasa de una concavidad a otra. Es decir, se produce un cambio. Y esto aplicado a la vida se puede entender de múltiples maneras, pues estamos sometidos al cambio cada día. No obstante, el punto de inflexión más dramáticamente famoso es la muerte. Es el cambio en la concavidad de la vida más drástico que hay. Y es el punto que más nos ha obsesionado desde que la humanidad es humanidad.
Lo más curioso es que dicha obsesión ha surgido a en varias direcciones. Una esta clara, pues lo que nos ocurre tras morir solo lo saben aquellos testigos mudos que acaban de fallecer. Y nos fascina tratar de imaginarlo. Pero lo mismo ocurre con aquello que pensamos antes de morir. ¿Nos pasa ante nuestros ojos un resumen hollywoodiense de nuestra vida? Eso dicen algunos. Pero lo que es evidente es que tiempo de muerte es tiempo de reflexión, de repaso para todos los agentes que giran en torno al punto de inflexión. Ya lo demostró Miguel Delibes en su novela Cinco horas con Mario. En aquel caso el escritor castellano narró la reflexión de la viuda. Ahora llega el turno de la reflexión del otro lado, del que se sabe muerto.
Hay un mundo más allá del nuestro, un mundo que está lejos, también cercano e invisible. Ahí es donde vive Dios, donde vive el muerto y los santos. Un mundo donde todo ha pasado ya, y se sabe todo. Ese mundo habla. Tiene un idioma propio.” – Maria Sabina, chamán de la etnia indígena mazateca de Oaxaca, México.
La muerte de Artemio Cruz, novela publicada por el escritor mexicano Carlos Fuentes en 1962, es la historia de un hombre que, consciente del poco tiempo que le queda, echa la vista atrás para repasar la vida que ha tenido. Y no ha sido una vida cualquiera: revolucionario, político, industrial, líder… También recuerda como tras la revolución se le fueron apagando los ideales. O cómo se le escapaba entre sus manos el amor que siempre aneló. No podía faltar, claro, el amor. Pero La muerte de Artemio Cruz es un repaso por la historia de México, y nadie mejor que un personaje como Artemio Cruz guiado, eso sí, por la maravillosa pluma de Fuentes. Porque para cosas como esta existe la literatura.
www.lamilanabonita.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals