Programa de literatura en el que cada domingo os ofrecemos las claves para entender una nueva obra. www.lamilanabonita.com
American Psycho, de Bret Easton Ellis
February 06, 2016
33:51
16.25 MB
Downloads: 0
¡NO ES UN AUDIOLIBRO!
Muchas veces el arte es incómodo para alguna parte de la sociedad. Por ejemplo, en lo que respecta a la literatura, cada cierto tiempo suelen aparecer titulares que reflejan el descontento de un determinado líder religioso por la publicación de un libro y que, de paso, aconseja que no se lea. Esto suele tener dos consecuencias: en primer lugar, que el libro se venda como churros; y, en segundo lugar, que intelectuales (conservadores y progresistas) se manifiesten contra la censura y en pro de la libertad de expresión. Aquí en La Milana Bonita ya hemos hablado de grandes polémicas por enfrentamientos literario - religiosos como la que padeció Salman Rushdie y otras menores, como las críticas que sufrieron novelas juveniles como La Materia Oscura o Harry Potter.
Ahora bien, nunca antes habíamos tenido en La Milana Bonita un caso como el protagonizado por Bret Easton Ellis y su novela American Psycho. Este libro narra en primera persona la vida de un yupi neoyorquino, adinerado y exitoso, quien ante la enorme superficialidad de su existencia comienza una cadena de asesinatos a cada cual más violento y salvaje. Con un estilo muy visual, propenso a la descripción del detalle más mínimo (ya sean turgentes pezones rosados o sangre manchando una moqueta azul cian), Ellis consiguió escandalizar a gente muy poderosa, lo que se tradujo en una enorme polémica dentro del mundillo literario. Lo interesante en este caso es que los ofendidos no fueron ni los feligreses de una u otra religión, ni la derecha más rancia de los Estados Unidos. No. Este libro puso en pie de guerra a escritores, feministas e intelectuales progresistas que vieron en él el reflejo de la degradación moral como país que estaban padeciendo.
¿Pueden la denuncia convertirse en apología? ¿Vale todo en el arte? ¿Dónde se establecen los límites? Parece que ha pasado mucho tiempo… Más de 20 años. Parece que la sociedad ya está vacunada antes ciertas propuestas que en un momento concreto se pasen de frenada. Parece. Durante estos carnavales, se ha desatado la polémica porque unas marionetas han sacado una pancarta en la que rezaba “¡Gora alka eta!”. Los chicos que manejaban los títeres han sido arrestados e interrogados mientras la compañía mediática cargaba contra la barbarie… Quizás convenga mirar al pasado para comprender el presente, ya que el arte no va a dejar de ser irreverente. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals