Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.

¿Se extraerá la lección adecuada?

September 14, 2025 52:51 1.98 MB ( 48.76 MB less) Downloads: 0
El pasado jueves Charlie Kirk, una figura prominente del conservadurismo estadounidense, fue asesinado de un disparo en el cuello durante un acto en la Universidad del Valle de Utah. Kirk, muy conocido en EEUU y en el Reino Unido, fundó en 2012, con solo 18 años, Turning Point USA, una organización que promueve ideas conservadoras en los campus universitarios. Este proyecto, inspirado por Bill Montgomery, un activista del Tea Party, ha seguido creciendo y hoy emplea a 500 personas y genera más de 80 millones de dólares anuales en ingresos. Turning Point está presente en unos 800 campus, donde organiza distintas actividades, pero los protagonizados por Kirk eran los más esperados y los que mayor audiencia concitaban. Con un cartel que decía “prove me wrong” (demuestra que estoy equivocado), Kirk desafiaba a estudiantes a debatir temas polémicos como el aborto o los derechos trans. Eso propulsó su fama y, especialmente en redes sociales, era una celebridad absoluta. Su programa de radio online The Charlie Kirk Show lo seguían millones de personas y su presencia era muy demandada. Nació en Prospect Heights, cerca de Chicago, en una familia de clase media. Nada más empezar la carrera abandonó sus estudios universitarios para dedicarse al activismo impulsado por donantes como Foster Friess, lo que le llevó a mudarse a Phoenix, en Arizona. Allí se casó con Erika, antigua reina de la belleza del Estado, con quien ha tenido dos hijos. Su estilo de debate, educado pero firme, le permitió destacar tanto frente a estudiantes como en discusiones con oponentes más preparados. Sus posturas, alineadas con el republicanismo actual, incidían en la oposición al aborto, al matrimonio gay, a la inmigración y al “transgenerismo”. En temas internacionales, se inclinaba por Israel y era más prorruso que proucraniano, aunque esto no le preocupaban tanto como los asuntos de índole social. Turning Point UK, una filial británica creada junto a la activista conservadora Candace Owens, consolidó su fama en el Reino Unido. Este año Kirk se había preparado para continuar con su gira American Comeback que comenzó el año pasado y que consistía en debatir con estudiantes en varias universidades. La primera de ellas era la del Valle de Utah el 10 de septiembre, pero fue asesinado por Tyler Robinson, un joven de 22 años de una familia mormona que se radicalizó a lo largo del último año. El asesinato de Kirk no es un evento excepcional. La violencia política en EEUU ha resurgido con fuerza. Tenemos ejemplos recientes como el asesinato de la representante de Minnesota Melissa Hortman, el intento de asesinato del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, el homicidio del ejecutivo Brian Thompson y dos atentados contra Donald Trump. El asalto al Capitolio en 2021 forma parte de esta ola de violencia. La polarización, alimentada por figuras divisivas y extremistas, ha creado un clima donde los oponentes políticos son vistos como enemigos a eliminar. Kirk, aunque polémico por sus opiniones, nunca promovió la violencia, y su muerte plantea preguntas sobre la libertad de expresión y la escalada de la radicalización. La democracia, un buen mecanismo para gestionar conflictos, se ve amenazada cuando se recurre a la mentira o la exageración, como, por ejemplo, acusar de fascismo a cualquiera, a la difusión de teorías conspirativas o a alentar a la violencia contra el adversario. Su asesinato podría ser un punto de inflexión, pero no sabemos hacia donde. Podría marcar una radicalización todavía mayor que normalice la violencia como herramienta política o, por el contrario, que su muerte sirva de catalizador para que la situación se calme y regrese el entendimiento. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:19 ¿Se extraerá la lección adecuada? 32:00 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 33:48 Polarización en EEUU 44:31 Charlie Kirk como activista 48:43 Las ausencias de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #charliekirk #turningpoint Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals