Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Aranceles de vuelta
February 03, 2025
59:10
56.8 MB
Downloads: 0
El Gobierno de Donald Trump anunció hace tres meses la imposición de un arancel general del 25% sobre las importaciones de bienes procedentes de México y Canadá, más otro arancel del 10% sobre los productos energéticos canadienses, y otro más, también del 10%, a las importaciones de China. Estos aranceles entrarán en vigor mañana y, como era de esperar, la represalia no ha tardado en llegar en forma de contramedidas arancelarias.
El impacto que tendrán estos aranceles se dejará sentir en Norteamérica y en todo el mundo. Los aranceles no son más que un impuesto que se liquida en la frontera y que pagan las empresas importadoras, en este caso las estadounidenses, pero la carga final termina recayendo en los consumidores finales ya que el importador se limita repercutir el impuesto en el precio. Eso sí, cabe la posibilidad de que el exportador decida absorber el coste del arancel para no perder ventas. De no suceder esto, los productos procedentes de México, Canadá y China se encarecerán dentro de Estados Unidos. Si las empresas estadounidenses deciden buscar proveedores en otras partes del mundo, los trabajadores en de los tres países castigados podrían perder su empleo, y, con ello, los consumidores tendrían que pagar a precios más altos debido a los costes de producción más elevados que hay en en otros lugares.
Estos aranceles afectarán a una amplia variedad de productos. Se incrementarán los precios de automóviles, la gasolina, los dispositivos electrónicos, los juguetes, y algunos productos alimenticios. En tanto que Estados Unidos importa todo tipo de bienes de sus vecinos, desde fruta hasta madera para la construcción, se espera un aumento de precios generalizado ya que los importadores tendrán que pagar un impuesto extra o tendrán que buscar nuevos proveedores más caros.
Podría suceder que algunas empresas se beneficien de exenciones de aranceles. Esto ya sucedió durante el último mandato de Trump. Apple, por ejemplo, obtuvo exenciones para algunos productos provenientes de China, pero por ahora no está previsto ningún alivio de este tipo. Los aranceles según Trump se mantendrán en vigor hasta que tanto mexicanos como canadienses controlen el tráfico de personas y fentanilo a través de la frontera.
Si lo comparamos con la última vez que gobernó Trump observamos que estos nuevos aranceles son más ambiciosos y duros. En 2018-2019 los aranceles a China cubrían dos tercios de las importaciones, mientras que esta vez abarcan el total de las exportaciones chinas a EEUU. Los aranceles a México y Canadá no se limitan a ciertos productos como el acero o el aluminio como sucedió entonces, ahora afectan a la práctica totalidad de las importaciones con un arancel general del 25%.
El futuro parece incierto y las represalias son seguras, algunas ya han sido anunciadas. El Gobierno canadiense impondrá aranceles del 25% sobre más de 105.000 millones de dólares en productos estadounidenses, un plan dividido en dos fases para mitigar el daño a su propia economía. México ha prometido medidas similares enfocadas en productos que afecten a los Estados republicanos. China, por su parte, ha prometido responder, pero aún no sabemos cómo. Las represalias amenazan con una escalada en toda regla en la guerra comercial que afectará de forma decisiva al comercio exterior de Norteamérica. Si dura lo suficiente su impacto será muy duro. Las economías de México y Canadá no tardarán en sentirlo, pero también la estadounidense.
En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
4:02 Aranceles de vuelta
34:47 Pinchazo de los sindicatos
44:53 Censura en Rusia y en Occidente
53:37 Inversiones chinas
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #trump #aranceles Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals