Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
Netanyahu y la agonía de los rehenes
September 02, 2024
50:53
48.85 MB
Downloads: 0
El sábado pasado el ejército israelí encontró en el interior de un túnel en Rafah, al sur de la franja de Gaza, seis cadáveres que identificaron con los de seis de los rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre del año pasado durante su incursión en el sur de Israel. Eran dos mujeres y cuatro hombres entre los 23 y los 40 años de edad, entre ellos un estadounidense. El análisis forense posterior reveló que habían sido asesinados de un tiro en la cabeza entre 48 y 72 horas antes de ser encontrados por las tropas israelíes.
El descubrimiento de los cuerpos después de meses de negociaciones estancadas para un alto el fuego provocó que decenas de miles de personas se unieran a una manifestación convocada sobre la marcha el domingo por la noche en el centro de Tel Aviv. El mayor sindicato del país y algunas universidades se han puesto del lado de los manifestantes y han llamado a movilizaciones para esta semana. Algunos miembros de la coalición de Gobierno de Netanyahu le han exigido que se busque lo antes posible un acuerdo con Hamás para recuperar a los 97 rehenes restantes, de los que unos 60 se cree que están aún con vida
La manifestación del domingo en Tel Aviv ha sido la mayor de los últimos meses. Los asistentes inundaron un céntrico cruce de la ciudad con banderas israelíes y pancartas que decían “estaban vivos”, “detengan la guerra” y “traedlos a casa ya”. Estos seis cadáveres no han hecho más que agravar la división entre quienes están a favor de llegar a un acuerdo con Hamas cuanto antes y recuperar con vida a todos los rehenes que sea posible, y los que creen que es más importante derrotar a Hamas sin negociar nada con ellos.
Para los de Hamas tener menos rehenes vivos reduce su poder de negociación. La banda, de cualquier manera, culpó a Israel y a Estados Unidos de la muerte de los rehenes. Aseguran que murieron a causa de un ataque aéreo, algo que desmiente la autopsia. Pero Netanyahu no es el único que no quiere negociar. En el otro lado Yahya Sinwar, que actúa de forma completamente autónoma dentro de la franja, no tiene interés alguno en acordar nada con los israelíes. Pretende resistir hasta el último hombre y convertir la ocupación de Gaza en una pesadilla para su ejército. Sabe que cuanto más se prolongue esto mejor para los intereses de la organización, que pasan por deslegitimar a Israel en el plano internacional.
Tanto para Netanyahu como para Sinwar los reveses militares se acumulan. Hamás ha visto diezmada su capacidad de combate en Gaza, mientras que Israel tiene que diversificar sus fuerzas en tres frentes: en Gaza contra Hamás, en el norte contra Hezbolá y, más recientemente, contra insurgentes en Cisjordania. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, lleva meses presionando al primer ministro para que acepte un acuerdo de alto el fuego que permita salvar a los rehenes que quedan con vida a cambio de una serie de concesiones. Pero Netanyahu no es partidario de dar oxígeno a Hamas. Cree que si se retiran del sur de la franja la organización se podrá reconstruir. Quiere mantener el control del denominado corredor de Filadelfia, es decir, la línea fronteriza entre Gaza y Egipto para evitar que a los soldados de Hamas les lleguen suministros. El hecho innegable a estas alturas es que se ha empantanado en una guerra que no puede ganar, el ejército está sometido a una gran tensión, la sociedad israelí se encuentra dividida, la economía está sufriendo y la guerra podría extenderse al norte y al este del país complicándole aún más las cosas.
En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
4:04 Netanyahu y la agonía de los rehenes
25:57 Crecimiento urbano y sostenibilidad
37:54 Inmigración legal e ilegal
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #israel #netanyahu Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals